En su aparición virtual del fin de semana pasado, Reyes habló sobre el canje (trueque o sustitución de mercancía según el diccionario) y aseguró que su negociación solo es posible con el gobierno nacional ya que el trueque es por TODOS los guerrilleros presos sin excepción. Al mismo tiempo ratificó la posición de incluir a Simón Trinidad y a Sonia, de quien se dice está adelantando negociaciones con el gobierno norteamericano para lograr su liberación a cambio de la libertad de los tres ciudadanos de ese país.
En la negociación de Sonia, también está incluido su camarada Simón Trinidad y un nombre que resulta extraño hasta para el mismo Reyes: se trata de Guillermo Gálvez. Aunque Reyes lo niega, el reo Gálvez fue uno de los más grandes aliados en el narcotráfico de Tomás Medina Caracas, o el Negro Acacio. Entonces, la propuesta de los abogados de Sonia es liberar a tres terroristas y narcotraficantes por tres ciudadanos (aquí no importa la nacionalidad).
De otro lado, siguiendo con la columna mensual de Reyes en Noticias Uno, el autodenominado Jefe de Prensa de las Farc exigió una nueva zona de distensión en los municipios de Florida y Pradera, en el Valle del Cauca.
Esta exigencia pasaría desapercibida sino fuera por lo que está ocurriendo en la región: al oriente, las Farc están apostando sus restos militares para ocupar las zonas de Toribío, Jambaló, Tacueyó, Caloto y Santander de Quilichao. Esta región del Cauca es fundamental para desahogar a los guerrilleros que están altamente presionados por el Plan Patriota en Putumayo. Entre tanto, al occidente aparecieron con terrorismo y muerte en el puerto de Buenaventura, la salida al mar para los delincuentes y sus alijos de droga. Pero claro, les quedaría faltando en ese corredor una parte del Valle del Cauca y por geografía y estrategia han escogido a Florida y Pradera. Entonces, con Toribío a su disposición, lo mismo que Florida y Pradera, la llegada a Buenvantura y el despacho de coca desde el puerto más importante del país, las Farc podrían sacar todo ese inventario de droga que tienen pudriéndose en la selva y de paso, nutrir a los narcos hondureños que esperan con ansiedad los cargamentos para cambiarlos por armas.
Entonces, como las Farc y su jefe de prensa hablan de los seres humanos como negocio, entremos en el tira y afloje y pidamos que ese canje sea por la TOTALIDAD de los secuestrados en su poder y por todos los desaparecidos que ellos han asesinado. Si nos entregan a los 5300 secuestrados y a los 3700 desaparecidos, pues le jalamos al negocio y de paso dejamos de mantener, con nuestro dinero, a los parásitos guerrilleros que seguramente irían al monte a perder ya no la libertad sino la vida.

At <$Comentarios$>, Omar
At <$Comentarios$>, Omar
At <$Comentarios$>, Atrabilioso
NOTA DE LA DIRECCIÓN:
No hay ninguna solución simplista y todos los puntos de vista deben ser considerados. Se que el Ejército ha tenido como estrategia el infiltrar militares en las Farc. En cuanto al seguimiento de llamadas, eso lo han hecho y es un terrible error, pues además de violar el derecho a la privacidad, vulneran la libertad de prensa. Mi opinión en ese aspecto es que el debate de ideas que haga un periodista no es tan grave como el combate con armas.
Mil gracias por su enlace y estamos atentos a cualquier comentario.
At <$Comentarios$>, Atrabilioso
NOTA DE LA DIRECCIÓN PARA CHIBCHA:
Lo que usted dice representa una de las opciones que debe reflexionar este país. Coincido en que al final se tendrá que negociar pues es el único camino, pero en el momento está muy reciente el fracaso de las negociaciones con las Farc: la elección de Uribe no fue gratis; por el contrario, fue la respuesta a la burla de las Farc y el deseo de los colombianos, equivocados o no, de buscar una solución para el problema.
Coincido con usted en el sufrimiento de la gente en el campo: sin presencia alguna del Estado, abandonados a su suerte sin vías de comunicación, sin transporte, sin medios para sacar sus productos y a merced de los bandos en conflicto.
Gracias por acompañarnos en este blog.
Yo no se que tan viable sea, pero creería que la única solución para liberarnos de las FARC es una operación de inteligencia hecha en conjunto con Estados Unidos para eliminar los cabecillas de esa organización, así sea en la selva. Una operación que incluya infiltraciones dentro de las tropas de las FARC, seguimiento a las llamadas de algunos periodistas, etc.
No se, tal vez soy muy simplista. Pero en el gobierno de Pastrana hubo un canje y ahora estamos igual que antes. Muy tenaz por la gente que se pudre allá en la selva estando secuestrada pero, que queda por hacer? Claro, todo lo demás: inversión social, reforzar la seguridad, la inteligencia militar, etc, pero esas cosas son a largo plazo.